Bienvenidos soñadores...

“ Vivir es un constante experimento, donde los deseos, alucinaciones, y sobretodo los sueños pueden hacerse realidad. Mi búsqueda de lo extraordinario ha culminado con la confirmación de vuestra existencia; espero contar con ella para convertir este blog en el espacio liberador que una vez soñé...”

Sentido y lugar para todo lo pensado, soñado, reflexionado y VIVIDO.

miércoles, 9 de mayo de 2012

El sol a las cuatro

El sol a las cuatro

Es tierna su caricia,
mas debemos esperar días,
meses, años, para que eso ocurra.

El solsticio de verano,
así como ocurre anualmente
también ocurre en nuestras vidas.

Se llega a él sabiendo,
que no habrá otro día como él.
se llega a él, esperando pasar días, meses, años con él.

Tal vez el amor sea así,
como el sol a las cuatro,
como el solsticio de verano,
sólo sabemos que llega una vez,
y sabemos que debemos esperar por él.

Quizás el amor después de todo
no es el sol de las 10 de la mañana,
ni es el sol de las 2 de la tarde,
sino,
aquel que yace en la madurez,
alumbra sin sofocar
y motiva sin preguntar.
Aquel que acompaña el camino
y desea sin presionar,
y quiere sin pedírselo.

viernes, 4 de mayo de 2012

Amar mal III


Un capricho es cualquiera
de los sueños que compartiste,
de los viajes que realizaste,
de las ilusiones que tuviste.

Sí, como la suerte que te acompaña,
piensas que será cuando tú quieras,
No respondes, callas la verdad,
¿y preguntas: si yo te quiero?

Tu vanidad se ha escondido en la noche
y nos arrulla el misterio de la ilusión,
te ofuzcas con admiración,
te marchas sin decir nada,
o mejor, sin haber dado nada.

Se incrementa la eferversencia.
compruebale tu amor, me dije,
descifra el código de su amor.
Pero, tú no querías dar nada.

Amar mal II


Me acompañas con una sonrisa,
te sientas y me pides que sonría,
y preguntas...
¿Por qué estás triste?

Entregas tu cámara.
me sorprendes:
con tu voraz inquietud
y tu innata sensibilidad,
sonrío para despistar…
pero soy torpe…
me he delatado.

La vida es una fotografía,
de ángulos como de focos,
han de hacerse momentos
como este…
fugaces,
verosímiles,
auténticos.

Una fiel prueba de que hemos vivido..

lunes, 30 de abril de 2012

Amar mal I


La ilusión no es camino,
menos un baile sintomático,
asiduo y complaciente.

Las llamadas y las risas superlativas
solo yacen a la necesidad
de buscar, como dijiste tú:
un encuentro casual.

No me sostengas la mano así,
puedo morder porque,
perdí la visión,
la última vez que me deje guiar.

Hoy escuchó con los ojos cerrados
para no perderme en tu boca voraz.

Como siempre, ríete así y,
no me preguntes si entendí
sólo quiéreme como desearías,
sólo bésame como soñaste,
sólo abrazáme como yo a ti.

domingo, 12 de febrero de 2012

Alevosía

El discurso alucinógeno,
temperó su llanto y otra vez...
le volvió a creer.

La promesa embestida de pasión,
alimentó su ilusión y otra vez...
le volvió a creer.

El sobrio llanto en rojo de sus ojos,
conmovió su ira y otra vez...
le volvió a creer.

La fe en el amor que le tenía,
dormitó su memoria y otra vez...
le volvió a creer.

Su cómplice, el idilio.
su arma, el capricho,
enrevesados,
sostuvieron su crimen,
sin pena ni culpa,
sostuvieron su crimen,
sin testigos más,
que el de su propia conciencia.

Amnesia III

El paseo de especies,
culminó con la compra
de un aceite perfumado.
Ella danzó bajo la lluvia,
de especies coronadas,
y sentenció su cuerpo,
al tratamiento de epifanía.

La noche prolongó su caída,
mientras la danza se convirtió
desde luego, en una dichosa...
plática de confidencialidad,
y,
quebrantando la camaradería,
su sugestiva mirada,
desencadenó el vocablo
y sus sílabas atropellaron,
la petición de ella.

Fue una madrugada de sosiego,
el letargo de la penumbra,
prolongó sus cuerpos risueños,
conmovieron el cielo,
descubriendo el placer en cada caricia,
abrazando el momento efímero...
experimentando la sensación,
de hacer el amor por primera vez.

Amnesia II

Su vientre sostenía,
la verdad de la vida,
la alegría de su corazón,
la sensatez de su decisión,
la omnipresente sabiduría,
de todos los tiempos.

Su boca lloraba,
mares de ilusiones,
mientras que,
el sentido del río tomó forma de nido,
albergaba el secreto,
de todos los tiempos.

Entonces, emanó el egoísmo
de dos cuerpos estériles,
se abrieron las cortinas de la vanidad,
y subrayaron planes de individualidad,
para dejar al fin solo una pregunta...
en ese corazón joven:
¿Qué hubiera pasado si?

Amnesia I

Se volvió contra ella,
los flashbacks
se habían tornado,
papel fotográfico,
en verano.

La luz endureció su cuarto,
y encegueció su mirada.
Ahora quedaba,
el olor del tiner,
el video compartido,
la canción dedicada,
el regalo prometido,
el viaje postergado,
las calles recorridas,
el parque visitado,
el restaurante convidado,
la pintura ofrecida.

Pero también,
el comentario equivocado,
la respuesta hiriente,
el vozarrón insolente,
la llamada a hurtadillas,
el silencio cómplice,
la danza apátrida,
el resultado negativo.

Se volvió contra ella,
como carrusel en prueba,
una vez más...
el tiempo y el espacio se alejaban.

lunes, 30 de enero de 2012

Vanidad III

Guarda mi secreto para ti,
mételo en una cajita color rosa,
vístelos con esmero para...
cuando haya que contemplarlos...

No decidas sin ellos,
fíjate cuando están pintando,
de color azul, el cielo...

Míralos porque ellos alegrarán tu día,
cántales la estrofa y el verso,
que te he dedicado...

Disfruta con ellos,
la tranquilidad de un parque...

Y subraya la verdad con puntualidad,
pues ellos han venido a dar cuenta
de las cosas infinitas de este mundo.

Vanidad II

Entonces, ¿será posible?

No oigo, escucho la música,
no siento, presiento,
que eres tú quien toca esa...
música vernacular,
música extraordinaria,
música espectacular,
porque siempre me veré...
contigo bailar,
apreciándote desde mi puerta,
extasiándome con tu mirada,
sorprendiéndome con tu música...

¿será posible?
Ojalá y retumbarán cerca,
más cerca,
más cerca,
de mi vida,
de mis sueños...

jueves, 26 de enero de 2012

Vanidad I

Y ser así... "vanidad"

Le dijo: "estás preciosa"
Se sonrojó, como no hace mucho,
un hombre le decía eso,
pues no lo había escuchado,
del hombre que ella amaba.

"Eres cautivante"
y acercándose a su mejilla,
le dio un beso de aquellos,
que duran eternamente,
como un tatuaje transparente,

Osadía indescreptible,
de un extraño,
ella sucumbió ante la curiosidad de una noche,
él aterrizó en la soledad de una noche,
él empuñó una mirada incandescente,
y ella dibujó sonrisas para alejarlo,
sólo con un baile...


Un nuevo carpe diem

Como enamorados en exenta locura,
sin fuerzas para renunciar,
pero siendo víctimas de nosotros mismos,

El amor es sensible y realista, al fin...
y el suspiro enceguece el sentimiento
entonces tu mirada lo dice todo,
y lo confirmo con tu última canción,

A partir de una palabra: ilusión
no es más que la metáfora de su realidad,
hoy disfrazada de venganza:
Venganza eso es,
el dolor se abre como una revelación,
se convierte en una luz que,
yace ante iconos e ídolos indolentes,
construidos con esperanza
construidos con dedicación
construidos de detalles
hoy sin sentido.

Mas la luz se desploma,
se desvanece en llanto,
ante la verdad inesperada,
ante la conciencia de los actos,
ante la convención tácita.

Se desprende la verdad:
nos hicimos daño y
¿será posible curar?
-se preguntó.

Los enamorados...
dan cuenta de la solitud del ser,
dan cuenta de la estructura,
dan cuenta del secreto y,
sospechan que aquello:
eran ellos amándose,
eran ellos odiándose.

Y sí, la advertencia,
que sobreviene para repeler el destino,
que sobreviene para no lastimar más,
que sobreviene para negarlo todo,
incluso aquello que sintieron
intensamente,
como el carpe diem,
lo niegan todo pero intensamente.

El carpe diem es hoy:
la negación del dolor.